Marisol
Marisol, cuyo nombre real es Josefa Flores González, fue una de las artistas más populares de España en las décadas de los 60 y 70, destacándose como cantante, actriz y bailarina. Fue un icono juvenil y una de las primeras estrellas del pop español.
Josefa Flores González (Málaga, 4 de febrero de 1948), conocida artísticamente como Marisol o Pepa Flores, es una actriz y cantante española.56
Como niña prodigio, tuvo un gran éxito en la década de los sesenta en España. El estreno de su primera película Un rayo de luz en 1960 la convirtió en una figura paradigmática y un fenómeno social.7 A partir de este éxito, se puso en marcha un plataforma publicitaria y de promoción comercial poco habitual en esos años en España que comprendía películas, discos, tebeos, recortables, cuadernos, cromos, banderines, revistas infantiles y hasta una muñeca con su nombre y a la vez una gran cantidad de actos públicos y giras por todo el mundo.8 En edad adulta realizó algunos trabajos con directores de prestigio como Carlos Saura o Mario Camus. En 1985 optó por una vida más discreta y alejada de los medios de comunicación
Nació el 4 de febrero de 1948,9 en el número 10 de la calle Refino, en un corralón típico malagueño en el que convivían más de cincuenta familias. Hija mediana de Juan Flores Montoro (f. 1999) y de María Cayetana González Moriana (f. 2018),10 pertenecía a una familia muy humilde. Ya desde pequeña destacaba por su enorme afición por el cante y el baile flamenco. Sus hermanos son María Victoria y Enrique.11 A temprana edad se unió a la organización «Coros y Danzas» de la Sección Femenina de Falange.9
Pepa Flores, cuyo nombre artístico fue Marisol, es una actriz y cantante española. En su juventud fue considerada un prodigio pero hoy en día se mantiene completamente alejada de la vida pública.
Parece que el tiempo pase de puntillas por la figura y el rostro luminoso de Pepa Flores (Málaga, 1948) que, según el calendario biológico, es una mujer septuagenaria, pero que, de acuerdo con las apariencias, sigue siendo aquella mujer rubia, estilizada, tremendamente sensual que, según dicen voces profesionales cercanas a ella, de haber querido, se hubiera comido el mundo del cine más allá de nuestras fronteras.
XNacida en un hogar muy humilde, en un corralón malagueño, cantaba y bailaba de maravilla desde muy niña.Descubierta a los 11 años por el productor Manuel José Goyanes durante una actuación en un programa de televisión, en 1960 se estrenó su primera película, ‘Un rayo de luz’, con un éxito espectacular, con la que obtuvo el Premio a la Mejor Actriz Infantil en la Mostra de Venecia, y, a la que siguieron ‘Ha llegado un ángel’ (1961), año en que apareció en el programa de Ed Sullivan, en Estados Unidos, ‘Tómbola’ (1962) y ‘Marisol rumbo a Río’ (1963). Tenía 15 años y era lo más alejado a una ‘star’, tanto que el ajetreo de rodajes, anuncios, viajes y promociones le produjeron una úlcera debido al estrés.
No quería ser una estrella, pero lo era, en España, en Rusia, en Latinoamérica, en casi todo el mundo. De hecho, en aquella época, solo había dos artistas famosas fuera de nuestro país: ella y Sara Montiel. Dicen que ya entonces quería dejar el cine, pero su entorno no lo permitió ya que Marisol era una mina.
Audición de canciones